martes, 17 de mayo de 2016

Vespa 160. Montando 1ª





Antes de montar el volante, había que limpiarlo  y sacarle brillo, aunque nunca lo haya tenido. Lavar con gasolina y echar un rato.


Taladro con cabezal de hilos de latón y después fieltro de pulir.



Pues si, brilla, o eso parece.

Tres capas de barniz para metal y queda como nuevo.

Comencé montando el cárter


Pedal de arranque y piñón elástico nuevo. Hice la prueba sin junta.  Lo que comprobé fue que le costaba cerrar y para ayudar usé un taco de madera muy ancho para no dañar el carter. Después de la prueba, coloqué pasta de juntas por ambas caras del cárter y lo cerré, cuidando de no dañar el pistón y los segmentos. Tenía que hacerlo pensado mejor y colocar estos después de cerrar el motor.


Coloqué el encendido en su sitio. Lo más costoso fue pasar los cables por el agujero en el cárter y que salieran por su sitio sin perder las etiquetas para montarlos en su orden establecido. Aún sin las etiquetas  no hubiera sido fácil. Pasan muy apretados y son muy rígidos, por lo que hay que doblar la punta para que pasen de 3 en tres (son 6). Los amarré por la punta con un nylon grueso de pescar y poco a poco.







 Colocamos el cilindro, limpio y embadurnado de aceite 2T, sobre el pistón con ayuda de dos espátulas de madera caseras, que empujaban los segmentos. Para poder meter el grupo en el cilindro, empujé un poco el pistón sobre el cilindro haciendo que el roce entre ellos mantuviera el segmento que iba cerrando poco a poco. Primero uno y después el otro. No costó mucho. Hay que fijarse en la colocación de los segmentos para hacerlos coincidir con el punto de bloqueo que hay en el interior del carril.







Culata en su sitio y apretar los tornillos en cruz.





Con la bujía para que no caigan "cosas" en el interior.






 Limpieza del selector, pulir y barnizar.










No hay comentarios:

Publicar un comentario