Empezamos a cablear. no he retirado los cables al desmontar, por lo que debería ser sencillo pasar los cables y las fundas nuevos.
Para hacerlo, alineé los antiguos a los nuevos y con cinta de pintar los uní uno a uno. Los engrasé
y fui tirando de ellos hasta que salieron por la horquilla delantera y por el orificio del freno trasero. sin problemas.
No creo que hacerlo "a pelo" hubiera presentado mayores problemas.

Cables pasados.

Toca colocar el freno de pie y asegurarlo en se prisionero, instalar el interruptor, sucio pero en buen estado, y fijarlo en su posición.
La goma de freno, está pedida.
La moto, a falta de un caballete hidráulico, la puse de lado protejiendo los costados.
Colocamos el caballete igual que lo sacamos. Tornillo, arandela y arandela de presión.
Piloto trasero. A falta de esquema electrico, posiciono los cables según las fotos del desmontaje.
para eso sirven los móviles!
Calandra para ver el efecto.
Hay que colocar la Horquilla delantera y para eso cambio la protección inferior que había estropeado al sacarla.
Hay que limpiar de pintura y de imprimación el asiento superior y el inferior, que por cierto me llevó más de una hora por no haberlo llevado tapado al pintor. De todo se aprende.
Para colocar el asiento de los rodamientos inferiores uso un tubo de PVC de 50 mm, cuyo interior se adapta al tubo de la horquilla y despues de varios golpes con martillo de goma, lo retiro y coloco las "bolitas" en el inferior y hago pasar el tubo por el asiento de la horquilla hasta que sale por la parte superior. Con ayuda de ni chaval quien coloca la rosca parcialmente en la parte superior mientras sujeto y aseguro la horquilla.
Sujeto la posicion del eje con una madera para que no baje más y pueda colocar los rodamientos en su sitio. Es importante que la madera o el soporte empuje el eje hacia arriba para que la rosca de arriba apriete hasta el tope y después al retirarla no tenga holgura. Si tiene holgura nos enteraremos enseguida porque caeran todos los rodamientos inferiores.
La parte inferior de la rosca que estoy colocando, tiene un canal que se adapta al canal de la horquilla, entre los cuales coloco los rodamientos con un monton de grasa, a modo de pegamento, para que no se caigan. Aprieto la rosca a mano y las últimas vueltas con destornillador y martillo pues la rosca tiene muescas para apretar con un aparato especial que no tengo.
A continuación una arandela con una pestaña que se desliza por un carril sobre las espiras y sobre este la rosca de cierre que aprieto de la misma manera.Retiro el soporte del eje y compruebo que no hay holgura.
Para volver a montar todo, no hay nada mejor que ser ordenado, y etiquetar todo.
Veo la luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario