Después de retirar el carburador, hay que soltar el motor. No representó ningún problema. Primero y después de ir aflojando los cables del selector y del freno, solté el cableado eléctrico poniendo cinta de encintar en cada uno de ellos y de sus correspondientes en la caja de contactos, haciendo un esquema sencillo y numerado.
Tapé la entrada de admisión para que no llegara mas porquería de la necesaria y
..y coloqué las llaves de vaso a uno y otro lado del eje motor.
Frotar , frotar y frotar. Que va!. Fue mas fácil que todo eso. Hice varias espátulas con madera de roble y después de colocar paños viejos encima, rociarlo todo con gasolina y dejarlo dormir toda la noche, al día siguiente se podía desprender con facilidad. Lo de las espátulas de madera de diferentes anchos fue muy bien y acabé haciendo más tamaños para adaptarlos a los rincones.
Ahora quedaba retirar el ventilador. Compré por internet el extractor dos días antes, para no perder el tiempo. Después de retirar la tuerca y su arandela dentada...
y cepillar las espiras
Ser adapta el extractor, enroscando al máximo la tuerca externa, con el tornillo central hacia afuera y empezar a apretar este último hasta que sale con suavidad.
Sorpresa. Más mierda.
Marco la posición del encendido para evitar problemas al montar.
Retiro la chaveta del eje del cigüeñal. Como me gusta esta palabra.
...y voy retirando el disco, que va arrastrando los cables que salen por la parte posterior y medial del hemicárter.
mas mierda!
Me emocioné al sacar el cilindro, el bulón y los clips. No tiene mucho misterio, pero me hubiera gustado poner las fotos que no hice. El pistón estaba trabado porque uno de los segmentos había roto; en realidad los dos pero un trozo se había colocado en uno de los transfer y bloqueaba el recorrido. Una vez retirada el pistón subía y bajaba sin problema.
En la parte interna del semicárter se aloja el piñon elástico y el muelle de retorno.
El problema de la moto fue un segmento roto que trababa la carrera del pistón (bastante fogueado, por cierto), y el dueño anterior ó quién fuera, al intentar encender la moto, lo único que consiguió fue comerse los dientes del piñon. La corona del piñón intermedio estaba bien, por lo que no tuve que cambiarla.
Después de todo esto, ya no quedaba mucho por hacer en el motor.
pedí las juntas en Harryscooters, piñón elástico, las gomas de apoyo del piñon en el carter. grasa para juntas, y 4 o 5 pijadas mas (en realidad fueron bastantes "pijadas" más, porque me fui arriba sin darme cuenta....)
No hay comentarios:
Publicar un comentario