domingo, 29 de mayo de 2016

Vespa 160. Montando 2ª.

De vuelta a casa!!!

Me he traido chasis y piezas pintadas a casa para comenzar a montar.
Llevé al polígono de Carballo el chasis a chorrear e imprimar. 150 euros todas las piezas y lizadas para empezar a pintar. no me parece muy caro. otros lo hacen por menos , pero no me entregan las piezas lijadas para pintar.
El pintor, Jose María; amigo y compañero de fatigas, que trabaja con Torrente en Cee, se volvió loco para averiguar a que color en el sistema Ral correspondía en Naranja Siena, característico de la Vespa 160. Finalmente nos decidimos por el  Ral 2000, porque el siena una vez visto no me acabó de convencer.
el resultado, Brillante. 







Usé dos bancos de madera que había hecho el verano pasado a modo de caballete.
Lo primero que hice fué empujar del tirador del aire. Me temblaron las piernas... Me di cuenta del problema y su magnitud: no había tapado los orificios de paso de tornillos, mandos de manillar, del eje delantero ni trasero, ni los de los agujeros para instalar alfombrillas, railes, cofanos, pilotos y luces, caja de interruptores..
El tirador no entraba a traves de la ranura. solucion: retirar capa de imprimación y de pintura, de eses y de TODOS los agujeros!!!. perdí un dia entero. Había elementos que requerían muchisima limpieza como los de los tornillos, ejes y mandos de manillar. Otros no tanto.

Limpiando y limpiandola pintura salía mejor que la imprimación. esta había que limarla o usar los rodillos de puas montados en el taladro y después los de la Dremmel para el acabado.

Poco a poco.

















Hay que cambiar fundas de cables.


Colocar tornillo de amortiguación y silentblock.


Eje de motor. Lima y lija 360 para acabado. Ahora colocar el chasis encima del motor y pasar el eje con la arandela. No tiene ninguna complicación.Lo hice sólo, pero con alguien que ayude es mejor. Yo utilizé madera en  para estabilizar el motor y que no se cayera hacia un lado.
Para poner el eje de amortiguador, había que sacar silentblock, que estaba encajado a presión con el casquillo del eje.  Para ello hice una prensa con una llave de vaso del 32 y arandelas de varios tamaños de manera que al roscar fuera empujando el silentblock y en casquillo hacia fuera.

Algo duro...

Pero salió
Ahora de la misma manera que lo sacamos, metemos el repuesto
..y después el casquillo.. " como un papá en una mamá". Cuando casi acabé de meterlo me di cuenta de que el tornillo era demansiado largo y no apretaba hasta el final, por lo que había que meter otro mas corto..
Pues a cortar tornillo, y asunto resuelto.

Motor en su sitio. Ejes apretados, a tope. No tengo dinamométrica, pero creo que no va a ser determinante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario